El Campo tiene una posición económica de privilegio y que se sigue enriqueciendo a costa de los precios que pagamos en la mesa todos los argentinos

La licenciada en Economía Empresarial, Florencia Di Prinzio, integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), dialogó con FM Espacios, donde detalló que el rol del CEPA es “contrastar informaciones políticas que no son del todo reales”; además de señalar que sobre la ‘renta inesperada’, que “desde los sectores del campo, se intentó argumentar e instalar que la Argentina ya tiene muchos impuestos”, y “se presentó un listado de 165 tributos, que en muchos medios se replicó como si todos fuesen impuestos”, pero “desde CEPA echamos luz sobre este informe, porque solo el 30% de esos ítems son efectivamente impuestos”, resaltando que “no existe un argentino que los pague todos”.

En la misma línea, aseguró que el sector del campo “aducen que el Estado ya cobra el 80% de lo que producen, lo que es incorrecto, porque miden la carga impositiva solo sobre la ganancia, cuando en realidad debería medirse sobre el total de la producción, lo cual da que están en menos del 47%; entonces el 80% no es real”, dijo, para luego argumentar que “sembraron, cosecharon y vendieron en un escenario previo a la suba de precios, entonces los aumentos don de los fulles de compras, los acopiadores y las exportadoras”, marcando entonces que “ese es el punto de la cadena donde la renta extraordinaria queda y el impuesto a las ganancias excluiría a los pequeños productores”, ya que “estaría acotada solamente a aquellos que se apropiaron de la rentabilidad extraordinaria, porque las ganancias son realmente altas”.

Finalmente, Di Prinzio explicó que “se busca equilibrar la balanza” para que el sector del campo “no se siga enriqueciendo a costa de los precios que pagamos en la mesa todos los argentinos”, dado que estos “manejan precios internacionales”, y es “un sector que tiene una posición económica de privilegio y siempre van a salir a defenderla, por ello que desde CEPA trabajamos para desmitificar lo que ellos proponen”, cerró.

CATEGORÍAS
Compartir

COMENTARIOS