El comisario Mayor Nestor Garcia dijo que “las defraudaciones y estafas virtuales son derivados de la época de la pandemia”

En diálogo con FM Espacios, el comisario mayor Néstor García, explicó los constantes delitos informáticos que se vienen dando con mayor auge desde iniciada la pandemia, además de casos que luego de una investigación, se descubrió que eran provenientes de cárceles.

Refiriendo a ello, el comisario diferenció que “la modalidad delictiva es una sola”, como es el conocido ‘cuento del tío’ “que es algo milenario, simplemente se van utilizando mecanismos actualizados”, que actualmente “con la multiplicidad de redes sociales que hay, la vía de comunicación es internet, que es una comunicación simultánea mucho más rápida”, y en este contexto los delincuentes manejan “delitos que son las defraudaciones o estafas”. En la misma línea, detalló que “en lo que va del año tenemos denuncias que son por delitos de defraudaciones”, tratándose de casos que “ocupan la imagen de una institución, utilizan el logotipo de una cuenta oficial deformada y se convierte en el delito de defraudación, porque la persona cree que está interactuando con alguien ligado a un organismo oficial”. Ejemplificando que se suelen “promocionar ventas al público de determinadas cosas que no llegan o inclusive servicios que nunca se concretan, como el caso del Facebook, porque del otro lado de la red no sabemos quién está operando”, dijo. Asimismo, García observó que lo ocurrido “es algo que está derivado de la época de la pandemia”, ya que en lo que fue el año 2021, se registraron “410 denuncias por delitos de defraudaciones y estafas virtuales, y en lo que va de este año son casi 78”, enumeró. A su vez, marcó que “el delito se concreta cuando hay un perjuicio económico”, a pesar de que “también hay muchos en grado de tentativa, es decir que no se concretaron pero que se denunciaron”, en los que al ser iniciados de manera telefónica, siempre son características de otras provincias como Santa Fe, Buenos Aires, donde tienen esa modalidad incorporada, y a veces hemos llegado a personas que detrás de un penal, cometieron este tipo de delitos. Finalmente el comisario García aseguró que “es importante denunciar”, para una prosecución de los casos en su particularidad, porque “el Estado tiene lugares donde la persona puede recibir el apoyo psicológico y social cuando es víctima de este tipo de situaciones”, y dejó los canales de contacto, siendo que “la dependencia se encuentra en José María Uriburu 1347; el teléfono fijo es el 4430795 o bien al 911”, además del correo electrónico: pol.delitoscomplejos@formosa.gob.ar

CATEGORÍAS
Compartir