El Gobierno adelanta que “en 24 horas” se sabrá qué artículos tuvieron aumentos injustificados
“Los precios que se hayan adoptado de manera injustificada tienen que ser retrotraídos hacia 8 o 10 de marzo”, advirtió el ministro Matías Kulfas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que “en 24 horas” se definirá cuáles son los alimentos cuyos precios se retrotraerán a los valores que tenían del 8 al 10 de marzo, tras la reunión que mantuvo junto a dirigentes de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (Copal) y de supermercados que, sostuvo, fue “constructiva” aunque “tuvo algunos momentos de tensión porque había una suerte de negación” por parte de los empresarios.
“En 24 horas se va a clarificar cuál es la responsabilidad de la industria y de los intermediarios y los precios que se hayan adoptado de manera injustificada tienen que ser retrotraídos hacia 8 o 10 de marzo, que tienen que ver con los esquemas de Precios Cuidados que implementa la Secretaria de Comercio Interior”, aseguró.
“Después hubo subas mucho más importantes y que no estamos dispuestos a convalidar, por eso también les dijimos que todos los precios aumentados después de esa fecha se retrotraigan y, si hubiera laguna diferencia, que sea explicada debidamente y por eso estas 24 horas de impasse que seguir dialogando”, agregó.
Por último, dijo que el Gobierno “apuesta a que estos diálogos terminen de manera fructífera” pero que “si llegara a haber algún faltante no dudaremos en aplicar la Ley de Abastecimiento como hicimos en otras ocasiones”.