El presidente de la Cámara de Estaciones del Nordeste dice que “es una decisión política” la faltante de combustible

Faruk Jalaf, presidente de la CESANE, habló sobre el faltante de combustible que está habiendo en toda la región y fue contundente al afirmar que esto se subsanaría con una decisión política. “Exportamos 10 millones de barriles del mejor petróleo de Vaca Muerta, si esos barriles se quedaban en el país, hoy no faltaría combustible. Pero hay muchos intereses en juego”, afirmó.

En todas las provincias del país se está sintiendo la falta de combustible en las estaciones de servicio, casi todas trabajan con cupos. Menos Buenos Aires, en el resto de los distritos la faltante de combustible es una constante de estos días.

Al respecto, habló Faruk Jalaf, presidente de la Cámara de Estaciones de Servicios del Nordeste (CESANE), quien indicó que “el planteo es que falta combustible pero se exportaron, no sabemos porqué 10 millones de barriles del mejor petróleo de Vaca Muerta. Si ese petróleo se quedaba en el país, hoy no tendríamos este inconveniente”.

Para Jalaf, claramente se trata de una decisión política el que en gran parte del país haya escasez de combustible. “En la reunión del Norte Grande, todos los gobernadores hablaron de que en sus provincias tienen cupos, y se pidió eliminar esto, sobre todo para Misiones que está rodeada de países no de otras provincias. Pero el Secretario de Energía no tomó el pedido. La única provincia que no tiene problemas de abastecimiento y donde no hay cupos, es Buenos Aires”, aseveró.

Por último, el empresario criticó duramente a YPF –empresa con mayoría accionaria estatal y que funciona como una Sociedad Anónima al menos en los papeles- que está controlada principalmente por La Cámpora, diciendo que “estos aumentos fueron definidos por YPF, y si esta situación continúa así, para fin de mes nos vamos a quedar sin combustible el resto de las estaciones que no somos YPF porque se va a terminar el cupo”.

CATEGORÍAS
Compartir