Jorge Jofré habilitó el primer semáforo sonoro para personas con discapacidad visual en la ciudad
Durante la tarde del jueves, tras un breve acto realizado en la intersección de las calles España y Mitre, el intendente Jorge Jofré puso en funcionamiento el primer semáforo sonoro, en el marco de las políticas públicas que lleva adelante para seguir construyendo una ciudad inclusiva, accesible, participativa y solidaria para todos los vecinos y vecinas.
Estuvieron presentes el concejal José Delguy; la coordinadora de Acción Social del Municipio, Paula Cattáneo; la directora de Discapacidad de la Provincia, Liliana Saavedra; la directora de Discapacidad del Municipio, Lic. Magdalena Ydoyaga; el presidente del Círculo de No Videntes de Formosa (CINOVI), Rubén Arévalo; funcionarios comunales y alumnos y alumnas de los talleres SuperArte.
Al respecto, el intendente Jorge Jofré expresó: “Este es el primer semáforo sonoro en la ciudad, que va a ser utilizado por personas con discapacidad y disminución visual. El lugar seleccionado surge luego de un relevamiento realizado en conjunto con integrantes del CINOVI, donde se estudió cuáles son los lugares más concurridos por las personas con discapacidad visual y ahí se definió instalar este dispositivo de seguridad en la intersección de las calles España y Mitre, ya que la mayoría se acerca hasta este lugar para ir a los cajeros automáticos, entre otras cosas”.
Del mismo modo, el jefe comunal resaltó que “esta acción es un gran avance para la ciudad, ya que iremos instalando estos semáforos sonoros en más sectores. Tenemos un compromiso asumido con los vecinos y vecinas y por ese motivo seguimos trabajando intensamente con el gobierno de la Provincia para tener una ciudad más inclusiva y participativa”.
En esa misma línea, Jofré remarcó: “Ya hemos instalado en la Plaza San Martín juegos inclusivos para personas con discapacidad, llevamos ejecutadas más de 300 rampas en diferentes lugares de la ciudad, se realizan cursos de capacitación laboral para personas con discapacidad y seguiremos trabajando en este mismo camino”.
Con respecto al modo en el que funciona el nuevo dispositivo electrónico, el director de Electrotecnia de la comuna capitalina, Ing. Fabián López Ortiz, explicó: “Funcionará como cualquier semáforo, con la particularidad de que las personas con discapacidad pueden oprimir un pulsador ubicado en los tableros de esta esquina y luego de que el semáforo termine el ciclo correspondiente para que todos los vehículos se detengan, se va a activar el sistema sonoro y va a alertar a la persona con discapacidad que puede pasar de manera segura, y también habrá un sonido que alertará a la persona con discapacidad de que está terminando el tiempo para que se detengan”.
“Esta nueva acción demuestra la perspectiva inclusiva del Municipio, que es la de ponerse en el lugar de los vecinos y vecinas y atender todas sus necesidades. Solicitamos a la ciudadanía que respete el funcionamiento de este semáforo para garantizar la seguridad de todas y todos los peatones”, indicó el funcionario.
Para concluir, Keila Lezcano, alumna de los talleres SuperArte, señaló: “Queremos agradecer al intendente de la ciudad, Ing. Jorge Jofré, y a la coordinadora de Acción Social, Paula Cattáneo, porque hace tiempo el Municipio viene realizando diversas acciones para tener una ciudad más accesible e inclusiva, tanto para las personas con discapacidad como también para la ciudadanía en general”.