Noviembre: Mes de concientización para la ‘Eliminación de la violencia contra las mujeres’ con el lema ‘Elijo Empoderarme’

La licenciada Angélica García, a cargo de la Secretaría de la Mujer del Gobierno de la Provincia de Formosa, dialogó con FM Espacios, donde informó que este miércoles 03 de noviembre “lanzamos las actividades que vamos a tener durante noviembre, mes de la ‘Eliminación de la violencia contra las mujeres’, que se conmemora el 25 de noviembre”.

En esa línea, explicó que la conmemoración de la fecha “es un homenaje a las tres hermanas Mirabal, quienes fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960, por el dictador Trujillo de República Dominicana”, cuando “luchaban contra su régimen opresor, recibiendo torturas y violaciones, para luego ser arrojadas de un móvil por una barranca”, dijo.
Como todos los años, la Secretaría de la Mujer presenta un lema como estandarte, a fin de llamar a una toma de conciencia social, siendo este año el hashtag de las actividades “#ElijoEmpoderarme, porque todo se puede lograr con el empoderamiento”.
Asimismo, García señaló que desde la entidad a su cargo, se tiene una agenda completa, pautada con actividades diarias tanto en la ciudad capital, como en el interior de la provincia, visitando a las localidades de Pirané y Palo Santo, donde se articulará “con las municipalidades y los actores de la comunidad que se comprometen a trabajar las políticas públicas con perspectivas de género y que hacen al colectivo de la diversidad”, además de “encuentros de todas las áreas de municipios y comisiones de fomento de Formosa, para que en cada localidad se formen entidades institucionales”, y destacó: “que hayan áreas de género en los municipios y las comisarias es muy importante para nosotros”, para que las víctimas “sean atendidas por otra referente mujer”, ya “valientemente recurren a hacer la denuncia para poner fin a la violencia, que daña la salud emocional y física, y vulnerabiliza muchísimo a la persona”. Además, destacó que “siempre tenemos en cuenta la valentía porque saben los riegos, y por ello hacemos trabajos de contención psicológica”, y dio reconocimiento “al Plan Acompañar, que ayuda a salir del círculo de la violencia”.
A su vez, la licenciada García lamentó que “la violencia realmente existe”, por lo que “estamos trabajando todos los días con mujeres “que se animan a denunciar”, situación que va en aumento, estimando que se toman unas 130 denuncias por semana, enumerando que los factores causantes de la violencia contra las mujeres son “la ingesta de bebida alcohólica, el uso de sustancias y la situación económica”.
Finalmente, la secretaria de la Mujer, dejó el mensaje de que “esa escucha a una amiga, tiene que ser tomado como un pedido de ayuda” para poder evitar los femicidios, de lo contrario “estamos permitiendo que pase”; exponiendo también el logro de que las mujeres violentadas “están tomando conciencia de que son víctimas, y que no es normal”, observando que muestran “las ansias de salir de eso”, cerró.

CATEGORÍAS
Compartir