
Nuevos talentos para impulsar negocios digitales
Los avances tecnológicos evolucionaron hacia formas de trabajo cada vez más innovadoras y disruptivas
No caben dudas de que la tecnología se encuentra en su momento de mayor esplendor. Es por eso que muchas empresas han visto en este avance la posibilidad de reconvertirse y adaptarse para lograr efectividad en un mercado cada vez más competitivo.
Con la visión de ir más allá de la conectividad, y pasar de ser una empresa de telecomunicaciones tradicional para consolidarse como un ecosistema de plataformas y aplicaciones que se basan en la conectividad, Telecom se encuentra desarrollando nuevos negocios 100% digitales, basados en soluciones de IOT, fintech, entretenimiento y smart home, entre otros.
Esta transformación del negocio se ve acompañada de un cambio cultural profundo que promueve la autonomía, el trabajo colaborativo, orientado a productos y células, la aplicación de metodología DevOps y la agilidad en las gestiones internas, potenciados por el trabajo deslocalizado. Si bien esto comenzó a implementarse más fuertemente durante la pandemia, formará parte de la nueva manera de trabajo en Telecom, una vez superado el contexto sanitario.
Para afrontar este desafío de transformación, la empresa requiere talento digital. Por un lado, está buscando perfiles digitales en el mercado. En 2020, ingresaron a Telecom 300 perfiles digitales, que realizaron todo el proceso de atracción, selección y on boarding íntegramente online. Este año, la empresa prevé incorporar 500 talentos digitales (de los cuales en los primeros meses ingresaron alrededor de 300) para sumase a proyectos core de transformación para desempeñarse en advance analytics, customer experience, IoT, Flow, entretenimiento y contenidos, fintech, call center cognitivo y cloudificación, entre otros.
Las principales búsquedas activas se centran en: data architect, data scientist, data engineer, data ops, data viz, data AIOps, UX – UI, devops, developers & roles QA, software arquitect & cloud, quality assurance (QA), product owner y tech lead.
Al mismo tiempo, Telecom está desarrollando una estrategia de identificación y desarrollo del talento digital interno. A través de diferentes experiencias de aprendizaje online, Telecom intensifica las capacidades digitales de sus colaboradores, brindando oportunidades de movilidad y de crecimiento profesional dentro de la compañía y para el desarrollo de los nuevos negocios digitales. De esta manera, a través de la capacitación de su equipo, busca potenciar el mundo de sus clientes.
En relación a esto, uno de los mayores desafíos de la propuesta de la compañía es la oportunidad de convertirse en protagonistas de la transformación de diferentes verticales de negocio: internet fija y móvil, plataformas digitales de Personal y Flow, contenidos de TV y soluciones tecnológicas. Es la única empresa de la región que ofrece esta multiplicidad de servicios que convergen en una estrategia de omnicanalidad, y que se traduce en distintas experiencias de clientes con los diferentes servicios que ofrece la compañía.
Desplegar el potencial de los colaboradores y potenciar el mundo de los clientes
En el marco del desarrollo de nuevas formas de aprender, relacionarse y construir valor, Telecom desarrolló Teco Station Academy, un ecosistema de experiencias de aprendizaje y desarrollo para sus colaboradores, que se focaliza en las capacidades estratégicas necesarias para potenciar los desafíos del negocio y la experiencia de los clientes.
Mediante Teco Station Academy, la compañía logra hacer foco en el reskilling y upskilling de sus colaboradores, fomentando así la movilidad y desarrollo interno, acelerando su readiness para los roles que darán sustentabilidad a la evolución del negocio.
Con la mirada en desarrollar este ecosistema de experiencias de aprendizaje y desarrollo, la compañía eligió trabajar con diversos partners que aportan valor en el aprendizaje digital y tech: coder house, digital house y Garage de Ideas, además de utilizar diversas plataformas de aprendizaje como Udemy o Coursera, entre otras.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/LJYO4CZXVBFHBDYXXWIAD5AV5I.jpg%20420w)
Las tres dimensiones que articula Teco Station Academy
Tech Station Academy tiene el foco en la construcción de un learning path, con challenges específicos y una instancia de hackaton para adquirir y aplicar conocimientos como developer. Asimismo, incluye learning paths para el desarrollo de perfiles DevOp, Automation y Cloud.
El desafío para agile station consiste en ampliar mindset y desarrollar habilidades ágiles para generar una cultura de experimentación, aprendizaje e iteración. A su vez, Digital Station Academy busca desafíos orientados al desarrollo de productos digitales como UX/UI, marketing digital, y aprendizaje sobre datos para la toma de decisiones data analytics y data science para ir hacia una cultura data driven.
En qué consisten las salas de escape virtuales
Esta propuesta, que revolucionó la manera de aprender, es otra de las iniciativas disruptivas que Telecom desarrolló este año, y cuenta con contenidos inspiradores y desafiantes. En este formato las personas empatizan y colaboran con otros, al mismo tiempo que aprenden.
Se trata de espacios virtuales diseñados en función de las necesidades de los diferentes equipos. Cada sesión es disruptiva y requiere instancias de research (entrevistas a los participantes para entender qué los motiva y definir los objetivos) incluyendo diseño basado en principios de UX, utilizando historias con espíritu lúdico.
Con estas herramientas, Telecom prepara a sus colaboradores para los negocios digitales del futuro, y junto con los perfiles que ingresan del mercado, la empresa impulsa su evolución a los nuevos negocios digitales.