Sugieren cómo cuidar a los bebes,adultos mayores y personas en general para evitar golpes de calor
Frente a agotamientos, cansancios, debilidad, dolor de cabeza o convulsiones, se debe consultar inmediatamente a los pediatras en el caso de los bebés y para los adultos mayores concurrir a los centros de salud más cercanos u hospitales.
El Defensor del Pueblo de la Provincia de Formosa, Dr. José Leonardo Gialluca, informó que “hemos recibido un informe de climatólogos argentinos que nos explican cuáles son las causas y motivos de las altísimas temperaturas que azotan a la mayoría de las provincias en esta semana y de la cual Formosa no se encuentra exenta”.
Esto coincide con lo anunciado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en cuanto a que la argentina sufrirá una ola de calor extremo con temperaturas que irán desde los 35º y superarán los 40º con muy pocas lluvias lo que va a intensificar las sequías, produciéndose mayores incendios y por lo cual también “es aconsejable hacer un uso racional tanto de la energía eléctrica como del agua potable”.
Desde la Institución, advirtieron que, es muy importante cuidar a los bebés y los ancianos por el mayor riesgo de sufrir golpes de calor. Los especialistas remarcan que, es fundamental ofrecer a los niños agua en forma frecuente y el pecho más seguido a los lactantes, por otro lado, se señaló que, no se debe bajo ninguna circunstancia dejar a los mismos dentro de autos cerrados, no ofrecerles líquidos o comidas calientes o pesadas, no ofrecer bebidas con cafeína o azúcar en exceso, usar ropa de algodón liviana y holgada, promover juegos tranquilos.
Es por esto que, estos días los adultos mayores corren el riesgo de sufrir alteraciones y las personas en general también las que se denominan “agotamiento por calor” o lo que es más grave “golpes de calor”, ambos son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios).